Transformando la educación desde una visión compartida entre continentes
El Programa EduFuturo Atlántico es una iniciativa estratégica del Consejo Educativo Trasatlántico Latino Europeo (CETLAT) que busca fortalecer la capacidad institucional, el liderazgo educativo y la modernización pedagógica en sistemas educativos de Europa y América Latina. Su propósito es acompañar procesos de reforma, innovación y cooperación técnica para construir un futuro educativo más inclusivo, sostenible y basado en evidencias.
Este programa apoya la formación de líderes, el desarrollo de competencias y la implementación de proyectos de impacto regional, generando sinergias transatlánticas que potencian la calidad educativa.
Promover una visión compartida y estratégica de futuro educativo entre Europa y América Latina.
Acompañar procesos de reforma institucional y planificación estratégica con enfoque participativo.
Fortalecer las capacidades pedagógicas y organizativas de centros educativos y comunidades de aprendizaje.
Difundir recursos, marcos metodológicos y herramientas para la mejora continua y la innovación educativa.
Impulsar agendas comunes de equidad, inclusión y sostenibilidad en la educación.
El programa está diseñado para:
Centros educativos de nivel medio y superior comprometidos con la transformación educativa.
Redes escolares, federaciones y organizaciones intermedias.
Autoridades educativas locales y regionales.
Líderes académicos y directivos con responsabilidad en gestión educativa.
Equipos multidisciplinarios con visión intersectorial y comunitaria.
EduFuturo Atlántico trabaja bajo cinco grandes líneas de acción
Acompañamiento en procesos de diagnóstico, visión estratégica, gobernanza educativa.
Desarrollo de competencias para liderar la transformación educativa con enfoque en liderazgo distribuido, evaluación formativa, inclusión y digitalización.
Apoyo en la actualización de planes de estudio, integración de competencias transversales, aprendizaje basado en proyectos, pensamiento crítico.
Diseño de planes de mejora, cultura organizacional, procesos participativos y sostenibilidad del cambio.
Construcción de conocimiento colectivo, documentación y difusión de experiencias exitosas.
Estado: Abierta
Fecha límite: 30 de septiembre de 2025
Modalidad: Virtual con fases presenciales en sedes regionales
Duración del acompañamiento: 8 a 12 meses
Idiomas de trabajo: Español, portugués, inglés (según región)
Ámbitos: Europa, América Latina y Caribe
Las entidades e individuos seleccionados accederán a:
La selección se realiza por parte de la Comisión de Talento y Empleabilidad Educativa de CETLAT, conforme a criterios de:
¿Te interesa conocer más sobre nuestra misión y las iniciativas educativas que conectan Europa y América Latina?
Completa este formulario y nuestro equipo institucional se pondrá en contacto contigo.
Sede Institucional en Europa Consejo Educativo Trasatlántico Latino Europeo (CETLAT) Av. de América, 32 28028 Madrid, España
Buscar Programas
Boletín de noticias