La legitimidad y solidez institucional de CETLAT se fundamentan en un marco jurídico y normativo transparente, ético y coherente con su vocación internacional. Este marco garantiza la rendición de cuentas, la integridad de sus procesos y la protección de los derechos de todos los actores involucrados en sus actividades, convocatorias y programas.
El Código Ético de CETLAT define los principios de conducta que deben regir el comportamiento de todos los integrantes del Consejo, incluyendo a su personal técnico, miembros de comisiones, evaluadores externos, asesores y colaboradores institucionales.
Principios rectores:
Aplicación del código:
Los estatutos de CETLAT establecen la naturaleza, objetivos, estructura y competencias del Consejo. Constituyen el documento fundacional que regula su funcionamiento interno y externo, estableciendo principios de gobernanza moderna, enfoque supranacional, y mecanismos de control y evaluación.
Elementos principales de los estatutos:
CETLAT cuenta con mecanismos internos y externos de control institucional que garantizan la legalidad, eficiencia y rendición de cuentas en todas sus actuaciones:
CETLAT se rige por un principio de transparencia activa, poniendo a disposición del público sus decisiones, presupuestos, resultados de convocatorias y documentos estratégicos de forma clara, accesible y actualizada.
Compromisos institucionales:
Instrumentos clave:
CETLAT se adhiere a los principios del Derecho Internacional, la Carta de Derechos Humanos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y otras normativas internacionales aplicables en materia de educación, cooperación, inclusión y participación ciudadana.
¿Te interesa conocer más sobre nuestra misión y las iniciativas educativas que conectan Europa y América Latina?
Completa este formulario y nuestro equipo institucional se pondrá en contacto contigo.
Sede Institucional en Europa Consejo Educativo Trasatlántico Latino Europeo (CETLAT) Av. de América, 32 28028 Madrid, España
Buscar Programas
Boletín de noticias