Programa TransEdu+

Innovación educativa para la transformación social

0
Ediciones del programa
+ 0
Estudiantes beneficiados
+ 0
Graduados con impacto local
+ 0
Alianzas institucionales

El Programa TransEdu+ es una iniciativa de CETLAT diseñada para apoyar el desarrollo de proyectos educativos innovadores y de alto impacto social en contextos iberoamericanos. Su objetivo es fomentar el fortalecimiento de capacidades locales, la transferencia de conocimientos y la implementación de soluciones pedagógicas adaptadas a los desafíos contemporáneos.

TransEdu+ promueve una visión de la educación como herramienta de transformación, inclusión y equidad, integrando enfoques metodológicos actuales, tecnologías emergentes y participación comunitaria.

Programa TransEdu+

Objetivos del Programa TransEdu+

TransEdu+ busca promover una visión de la educación como herramienta de cambio sostenible e inclusivo. Entre sus principales metas se destacan:

  • Fomentar la creatividad pedagógica y metodologías participativas como el aprendizaje basado en proyectos o enfoques STEAM.

  • Reducir la brecha educativa digital en comunidades rurales o con acceso limitado.

  • Fortalecer el liderazgo docente en entornos de alta vulnerabilidad.

  • Generar modelos replicables de educación inclusiva, sostenible y con enfoque intercultural.

¿A quién está dirigido el Programa TransEdu+?

Este programa está abierto a una amplia gama de actores comprometidos con la transformación educativa:

  • Organizaciones educativas: redes escolares, centros de formación, asociaciones de educadores.

  • Equipos docentes multidisciplinarios con capacidad de gestión de proyectos.

  • ONGs y colectivos sociales con trayectoria en el ámbito educativo.

  • Alianzas multisectoriales entre instituciones públicas, privadas y comunitarias.

Se valoran especialmente las propuestas lideradas desde el territorio, con enfoque en igualdad de género, interculturalidad y participación ciudadana.

Tipos de proyectos elegibles para el programa TransEdu+

Los proyectos presentados al Programa TransEdu+ deben alinearse con una de las siguientes líneas estratégicas:

Convocatoria actual del Programa TransEdu+

Estado: Abierta
Fecha límite: 15 de julio de 2025
Idiomas aceptados: Español o portugués
Países elegibles: Europa, América Latina y el Caribe

Criterios de evaluación para el Programa TransEdu+

Cada propuesta será valorada por un comité técnico con base en:

  • Claridad y pertinencia del objetivo.

  • Nivel de innovación educativa.

  • Impacto esperado en la comunidad.

  • Viabilidad técnica y financiera.

  • Inclusión de enfoque de género y diversidad.

  • Potencial de réplica y sostenibilidad.

Acompañamiento institucional del Programa TransEdu+

Los proyectos seleccionados recibirán además de la financiación:

  • Asesoría técnica personalizada durante la implementación.

  • Visibilidad en el Observatorio TransEdu+.

  • Acceso a foros, mentorías y recursos de apoyo.

  • Oportunidad de presentar resultados en encuentros internacionales.

Solicita más información sobre el Programa TransEdu+

¿Te interesa conocer más sobre nuestra misión y las iniciativas educativas que conectan Europa y América Latina?
Completa este formulario y nuestro equipo institucional se pondrá en contacto contigo.

cetlat nuevo logo